Ir al contenido principal

¿Filosofía, dónde estás?

Hoy, 15 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Filosofía. 

Aprovechando la ocasión me gustaría aportar mi granito de arena compartiendo algunas de mis incertidumbres. Ideas que silban a mi alrededor como una olla exprés a punto de estallar. ¿Quién soy yo para hacer esto? Simplemente una persona como tu, con derecho a pensar y a expresarse, ¿no? 

El mundo es extraño, incierto... ¿No te parece? ¿Qué estamos viviendo? ¿Qué crees? ¿Qué presientes? ¿Hacia dónde vamos como sociedad? 

Yo me pregunto: ¿Dudamos lo suficiente? ¿Somos capaces de analizar lo que pasa a nuestro alrededor? ¿O nos dejamos llevar por la masa? 

El Rostro de la Guerra, Dalí

Sospecho que estamos viviendo unos tiempos de polarización en nuestra sociedad y creo que es algo peligroso ya que abandona el arte de pensar, de reflexionar y de intentar entender a la persona que piensa de manera opuesta. En definitiva, considero que esta polarización nos sitúa en una tesitura rígida y hace que nuestro cerebro se encuentre cómodo en unos ideales que no quieren abrir horizontes.  

Blanco o negro. Conmigo o contra mí. Sí o no. Derecha o izquierda. Y así en muchos ámbitos de la vida.  

Sólo hace falta observar para ser consiente de que a la sociedad le atraen las ideas firmes y esto es como un virus que se expande. Los radicalismos venden. ¿Qué está pasando con la extrema derecha en Europa? O tal vez deberíamos preguntarnos... ¿Qué está ocurriendo para que las personas opten por estas ideas? ¿Cómo podemos solucionarlo? ¿Queremos tapar los errores? ¿Somos capaces de hacer auto crítica? ¿Se fomenta el espíritu crítico en las aulas? ¿Las personas se creen todo lo que cuentan los medios de comunicación? ¿Quien controla los medios de comunicación? ¿Los políticos trabajan para el pueblo? 

Insisto... ¿Dudamos lo suficiente? ¿Nos hacemos estas preguntas habitualmente? 

Creo que estamos justo en el lugar que al poder le interesa. Hay que ser más astuto/a y no caer en las trampas del sistema. Al final, el pueblo pelea contra el pueblo y el poder sale más fortalecido. 

En resumen, sería positivo pensar más, ¿no crees? Entre todos/as deberíamos fomentar el pensamiento crítico para analizar la realidad, para ver más allá y estar un poco más cerca de la verdad si es que existe la verdad. ¿Qué es la verdad? ¿Quién tiene la verdad? Tal vez reflexionando podremos acercarnos un poco. 

Simplemente déjate llevar y practica el arte de la Filosofía. Duda más, aléjate de tu zona de confort, explora nuevas ideas, nuevas posibilidades y probablemente serás un poco más sabio/a. 

El Pensador, Rodin

Esther-Ruth ©️

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cada vez que tus ojos miran los míos

Me siento abrumada por esta carga electrizante.  Cada vez que tus ojos miran los míos, siento que todo se detiene.  Siento que mis venas se contraen.  Lo siento todo.  Te miro a los ojos y siento que entro en un universo.  Cuando nuestras miradas se sostienen más que fugazmente, siento que no puedo sostener mi alma.  Siento que caigo y a la vez me elevo.  Siento fuerza y debilidad a la vez.  Tus ojos me dan la vida, pero me la quitan al mismo tiempo.  Quisiera entrar en ellos y perderme.  Esther Ruth ©️

Creía haberte leído los ojos

Te diré que me inspiro con miradas y conexiones ajenas, para no confesar que me inspiro contigo.  Creía haberte leído los ojos.  Pero no.  Esta conexión es un delirio más de mi parte.  Qué noche tan oscura, con un muro enfrente, una sensación ridícula encima, cuál muñeca rota.  Esther Ruth ©️

Que difícil és fer-ho fàcil, o no...?

Després de 5 anys he tornat a aquesta platgeta. No és una platja espectacular, però està molt a propet de casa i significa molt. Aquí veníem el meu pare i jo sovint l'estiu abans que partís d'aquest món. I observava contenta com es recuperava i com tornava a gaudir de la vida, com un nen. No necessitem res més que poder respirar i somriure, el mar, la muntanya... En fi, els regals de la natura, per a ser intensament feliços i sentir-nos vius. I poder compartir-ho. El problema és que les ferides emocionals que arrosseguem, les frustracions, les comparacions, les expectatives, etc. Ens allunyen del que és realment essencial i fàcil. Que difícil és fer-ho fàcil, o no...? Avui he tingut l'impuls conscient o inconscient de venir aquí, he anat a córrer i necessitava venir a aquest raconet. Potser necessito connectar-me més amb el meu Pare, demanar-li més consell i inspiració. Sé que m'acompanya sempre. 💫 La vida ja sabem que és un aprenentatge constant. Ens agradi o no, la i...