Ir al contenido principal

¿Te están lavando el cerebro?

Hoy me gustaría compartir gran parte de una información interesante con la que te propongo hacer un paralelismo con la situación actual. He marcado en rojo lo que, a mi percepción, esta ocurriendo.  

Y antes de comenzar, os invito a reflexionar sobre esta cita: 

"Intento comprender la verdadaunque esto comprometa mi ideología". (Graham Greene). 


El lavado de cerebro: técnicas de persuasión coercitiva

Fuente: lamenteesmaravillosa.com 
Autor: 
Roberto Muelas Lobato

Para que un individuo cambie todo su sistema de creencias, su forma de pensar, sentir y actuar, hay que usar varias técnicas. Estas técnicas se pueden dividir en cuatro tipos: ambiental, emocional, cognitivo y las que inducen estados disociativos.

Técnicas de tipo ambiental

Intervienen sobre el entorno o medio ambiente del sujeto controlándolo o manipulándolo. Su cometido es debilitar las resistencias para facilitar la persuasión:
  • Aislamiento: encapsular al sujeto del mundo psíquico, del social y del físico. En otras palabras, aislarlo completamente.
  • Control de la información: El control y la manipulación de la información constituyen una forma de aislamiento. Con menos información, la consecuencia va a ser que tenga menos alternativas a la hora de elegir y un pensamiento menos crítico.
  • Creación de un estado de dependencia existencial: consiste en hacer que la existencia de una persona dependa de otra persona, por lo general un líder. Su práctica consiste en satisfacer las necesidades primarias y secundarias hasta crear una dependencia total.
  • Debilitamiento psicofísico: un debilitamiento físico se asocia a un debilitamiento psicológico, lo que, a su vez, conlleva un debilitamiento de la capacidad de resistencia a las técnicas de persuasión.

Técnicas de tipo emocional


Las motivaciones están condicionadas emocionalmente, por lo que si se logra influir en las emociones, estas influirán en las motivaciones y, a la vez, en los comportamientos:
  • Activación emocional del gozo: consiste en conmover agradablemente. Se usa para atraer a los adeptos, para captarlos.
  • Activación emocional del miedo, la culpa y la ansiedad: mediante el uso de premios y castigos se instauran respuestas emocionales de miedo, culpa y ansiedad. Estas emociones fomentan la dependencia y la sumisión.


Técnicas de tipo cognitivo

Un sujeto debilitado físicamente y con sentimiento de culpa es perfecto para realizar una persuasión cognitiva:

  • Denigración del pensamiento crítico: consiste en mostrar la invalidez de seguir sus propios pensamientos. Cada vez que estos sufren, se los reprime o denigra.
  • Uso de la mentira y el engaño: consiste en distorsionar la realidad y la información mediante la ocultación, la mentira o el engaño.
  • Demanda de condescendencia: instaurar el pensamiento grupal o conformarse con lo que el grupo decide es otra de las estrategias. En otras palabras, desarrollar un hábito de conformidad y sumisión.
  • Identificación con el grupo: la identidad tiene que hacerse colectiva de modo que cada individuo pierde su personalidad y adopta la del grupo. Esta presión puede hacer que los individuos se desindividualicen, pierdan aquellos factores identitarios que los distinguen.
  • Control de la atención: manipulando la presentación de estímulos se puede controlar la atención hacia los puntos de persuasión.
  • Control sobre el lenguaje: controlando el lenguaje se puede disminuir la libertad. Suprimiendo palabras se pueden evitar determinadas preguntas o valoraciones.
  • Alteración de las fuentes de autoridad: una vez se han derribado todos los principios de autoridad de una persona, se expone una autoridad total. Esta figura de autoridad recoge todo el poder y los demás están sometidos a ellos.
Técnicas de inducción de estados disociativos


La disociación se corresponde con estados de trance que surgen de la intensificación de una experiencia. Estos estados llevan a la pérdida momentánea de la conciencia y de la identidad, y son más probables en ambientes totalitarios. Además, estos estados de conciencia hacen más vulnerables a los adeptos, por lo que se les puede dirigir limitándoles las opciones posibles y reduciendo su capacidad para evaluarlas.
En fin, el lavado de cerebro, consiste en manipular el ambiente para debilitar a los sujetos. A partir de ahí, la persuasión cognitiva y emocional va a cambiar sus formas de pensar y sentir para, finalmente, llevarlos a estados de trance en los que es más fácil persuadir. 
Para terminar, os dejo unas imágenes para ilustrar la situación:














¿Qué opináis? 

Esther-Ruth  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cada vez que tus ojos miran los míos

Me siento abrumada por esta carga electrizante.  Cada vez que tus ojos miran los míos, siento que todo se detiene.  Siento que mis venas se contraen.  Lo siento todo.  Te miro a los ojos y siento que entro en un universo.  Cuando nuestras miradas se sostienen más que fugazmente, siento que no puedo sostener mi alma.  Siento que caigo y a la vez me elevo.  Siento fuerza y debilidad a la vez.  Tus ojos me dan la vida, pero me la quitan al mismo tiempo.  Quisiera entrar en ellos y perderme.  Esther Ruth ©️

Creía haberte leído los ojos

Te diré que me inspiro con miradas y conexiones ajenas, para no confesar que me inspiro contigo.  Creía haberte leído los ojos.  Pero no.  Esta conexión es un delirio más de mi parte.  Qué noche tan oscura, con un muro enfrente, una sensación ridícula encima, cuál muñeca rota.  Esther Ruth ©️

Que difícil és fer-ho fàcil, o no...?

Després de 5 anys he tornat a aquesta platgeta. No és una platja espectacular, però està molt a propet de casa i significa molt. Aquí veníem el meu pare i jo sovint l'estiu abans que partís d'aquest món. I observava contenta com es recuperava i com tornava a gaudir de la vida, com un nen. No necessitem res més que poder respirar i somriure, el mar, la muntanya... En fi, els regals de la natura, per a ser intensament feliços i sentir-nos vius. I poder compartir-ho. El problema és que les ferides emocionals que arrosseguem, les frustracions, les comparacions, les expectatives, etc. Ens allunyen del que és realment essencial i fàcil. Que difícil és fer-ho fàcil, o no...? Avui he tingut l'impuls conscient o inconscient de venir aquí, he anat a córrer i necessitava venir a aquest raconet. Potser necessito connectar-me més amb el meu Pare, demanar-li més consell i inspiració. Sé que m'acompanya sempre. 💫 La vida ja sabem que és un aprenentatge constant. Ens agradi o no, la i...