Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

¿Filosofía, dónde estás?

Hoy, 15 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Filosofía.  Aprovechando la ocasión me gustaría aportar mi granito de arena compartiendo algunas de mis incertidumbres. Ideas que silban a mi alrededor como una olla exprés a punto de estallar. ¿Quién soy yo para hacer esto? Simplemente una persona como tu, con derecho a pensar y a expresarse, ¿no?  El mundo es extraño, incierto... ¿No te parece? ¿Qué estamos viviendo? ¿Qué crees? ¿Qué presientes? ¿Hacia dónde vamos como sociedad?  Yo me pregunto: ¿Dudamos lo suficiente? ¿Somos capaces de analizar lo que pasa a nuestro alrededor? ¿O nos dejamos llevar por la masa?  El Rostro de la Guerra, Dalí Sospecho que estamos viviendo unos tiempos de polarización en nuestra sociedad y creo que es algo peligroso ya que abandona el arte de pensar, de reflexionar y de intentar entender a la persona que piensa de manera opuesta. En definitiva, considero que esta polarización nos sitúa en una tesit...

¡STOP! Quiero bajarme del mundo

Por favor, parad aquí, yo me bajo. Nunca en mi vida me he sentido tan prisionera en este mundo como ahora... Siento que mi alma lleva rondando por aquí más de los años que tengo, que es vieja... Sin embago, cada vez me siento menos identificada en este planeta, cada vez más ahogada. Desde pequeña siempre me indignaron las injusticias, ahora la injusticia es algo natural, algo que tenemos que masticar, tragar y digerir para sobrevivir. Somos los peones de este ajedrez dominado por los demonios. Demonios que se esconden tras cargos políticos, tras falsas promesas. Lo triste es que todavía no hemos despertado lo suficiente, reajustan nuestro cerebro a sus intereses y caemos una y otra vez en la misma trampa.  Fotografía de VICTOR STOYANOV

¡No soy un robot!

Lo siento, no, yo no soy un robot. Vivimos en una época de ajetreo constante y de competitividad absoluta, parece ser que la sociedad te empuja a ser un ente súper mega ultra polivalente. Todo son mensajes de superación y aquí el que no sea gimnasta, cocinero/a, empresario/a y escultor a la vez es un simple. Obviamente estoy exagerando un poco, pero esta es la dinámica de estos últimos años. ¿No crees? Ayer leí una noticia que me entristeció, pero que no me extrañó en absoluto: los casos de ictus crecerán un 34% en los próximos 15 años, al menos en Europa. Dicen que es sobretodo por el envejecimiento de la población y por la contaminación... Yo creo que nuestro cerebro no está preparado para tanta "traca". Se habla mucho de prevención, de meditación, de salud, de alimentación... Pero nadie habla de como se comporta la sociedad con la sociedad. Las personas son cada vez menos personas, o eso es lo que yo percibo día tras día.  Se busca la excelencia ...

¡Somos carne de cañón!

Hace semanas que lo único que percibo es una manipulación de masas de manual. ¿Soy la única?  Mientras nos posicionamos a un lado u otro la vida sigue igual e incluso a peor. Un bando es odiosamente fascista y en el otro tal vez "pecamos" por inocentes...  El cambio comienza por uno mismo/a. Si lo que realmente anhelamos es una república con igualdad social empecemos por consumir menos, dejar las grandes marcas, sacar la pasta del banco y dar de comer a la gente que realmente lo necesita.  Nuestro comportamiento del siglo XXI es de un postureo asquerosamente hipócrita. Borregos sin espíritu crítico.  Aquí cada individuo cree su verdad o la verdad del bando que le está empujando a ser un completo títere y nada más.  Observo neuromarketing por todas partes y nadie se detiene a pensar si realmente lo que sucede es real o es una gran pantomima que se creó para que las élites pudieran seguir chupando sangre de nosotros,...

¡Dame veneno...!

Necesito una dosis de “no realidad” una fuga, un descanso... Dadme un poco de opio de aquel que os funciona tan bien con el pueblo sumiso, no puedo más... Quiero ser ignorante y dejar de sentir dolor, dolor y podredumbre que huele a esclavitud. Dame un segundo de desconexión, de felicidad plena... Para que no me ahogue tanta injusticia. ¡Déjame vivir, déjanos vivir, dejadnos vivir! Vuestra riqueza esta manchada de nuestra bilis. Mentiras, todo mentiras... No os creáis nada o creéroslo todo para seguir viviendo... Mi mente está esparcida, la verdad es dolorosa y punzante, cada vez se clava más profundo, te arrastra al infierno y cuando miras arriba sólo ves un horizonte repugnantemente corrupto, depravado... ¿Qué podemos hacer? ¿Qué salida existe? ¿Te sometes o luchas y si luchas cómo lo haces?  Esther-Ruth ©

¿Somos gilipollas?

Nos hemos transformado en una sociedad de “Fans y Haters”. No hay punto medio, no hay espíritu crítico.  Se comienzan a percibir de un modo peligroso los resultados de la podrida globalización creada por las élites. Somos entes movidas por el marketing emocional y el postureo. Somos esclavos y parece que nos apasione serlo, sirviendo al poder, proporcionando más dinero al dinero y más miseria a la miseria. Vemos como muchas fundaciones están creadas meramente para defraudar, ya no existe la solidaridad, existe el negocio hasta en lo más insólito. Ya no hay escrúpulos, existe un empujón constante de competitividad, de juego sucio y de inmoralidad total. En fin... ¡Es el mercado, amigos! Parece que nos guste hundir a nuestra propia gente y que nos excite dar más autoridad a los ladrones. La tecnología, el consumismo ciego... ¡Qué gran aliado del poder! ¿Verdad?  Vivimos aturdidos día tras día, zambullidos en un ritmo vertiginoso que no nos deja ver más allá... Pa...